.

Followers

Expertos en nutrición aseguran que la grasa de la leche es positiva

  • Posted: 14:49
  • |
  • Author: Mr Edú Ortibar

Tras la reciente celebración de una reunión de expertos del Comité de Nutrición y Salud de la Federación Internacional de Lechería sobre "Actualización científica sobre las grasas lácteas y las enfermedades cardiovasculares", expertos en nutrición han hecho énfasis en los aspectos positivos de la grasa de la leche además de insistir en la importancia de analizar el efecto biológico de los distintos ácidos grasos en relación con el riesgo de enfermedades coronarias, según recoge la página web acceso.com.

Según comenta la Dra. Manuela Juárez, Profesora de Investigación del CSIC, y miembro del comité de expertos de Plan de Nutrición, Salud y Comunicación de Productos Lácteos, 2007-2010 puesto en marcha por la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL): "la grasa de la leche tiene una composición muy diferente a otras fuentes de grasas naturales. Tiene un 60% de ácidos saturados que no afectan al colesterol plasmático y es la única que contiene concentraciones substanciales de ácidos grasos de cadena corta y media que son empleados como fuente de energía rápida, por lo que tienen baja tendencia a acumularse en el tejido adiposo".


En este sentido, no sólo el ácido oleico de los lácteos es efectivo para reducir el colesterol plasmático sino que otras propiedades de la leche poseen también esa capacidad, según explica la experta.


Las evidencias sobre el consumo de leche y lácteos y la incidencia en enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer, fue otro de los temas de mayor interés abordados en el encuentro. Tras realizar varios estudios con un número elevado de individuos para analizar el conjunto de varias enfermedades que puedan aumentar el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular o diabetes, el meta-análisis realizado demuestra que a mayor consumo de leche y productos lácteos, se observa una reducción significativa de los factores de riesgo.

Los resultados fueron más positivos cuando se utilizaba leche baja en grasa, frente a leche entera o enriquecida en grasa. Asimismo, también influyen de manera positiva en la reducción de este tipo de enfermedades los hábitos de vida así como un mayor ejercicio físico.

Los expertos coincidieron en apuntar que es preciso tener en cuenta que los lácteos no se consumen de forma aislada, forman parte de una dieta global por lo que se consumen con otro tipo de alimentos que pueden contener compuestos que afecten a la salud.