Followers
Vitamina C - Ácido Ascórbico
- Posted: 10:09
- |
- Author: Mr Edú Ortibar
La mayoría de las personas piensan que cuando tenemos resfriado o gripa, comiendo o tomando frutas ricas en esta vitamina, con eso se quitara, se eliminara, sin embargo es una mentira, ya que esta vitamina en cualquier circunstancia ayuda a combatir cualquier enfermedad que nos quiera atacar o que ya nos este atacando. Esta idea se da más en los niños, no es malo ingerir la vitamina cuando estamos con esas enfermedades, pero es conveniente, siempre llevar una dieta equilibrada, obviamente consumiéndola.
¿Cuáles son sus funciones?
Otras funciones de la vitamina C, es que ayuda a la formación de colágeno (proteína que alimenta, constituyente principal del cartílago y del hueso) refuerza los tejidos, manteniéndolos unidos, además que auxilia a nuestros huesos, tejidos y dientes, para que sean mas fuertes y mas que nada sanos, y se debe de consumir mas en los niños ya que están en formación, también en la síntesis de hormonas esteroideas y en el metabolismo de las grasas (lípidos), Tiene influencia sobre la actividad de los leucocitos y macrófagos, células que componen el sistema de defensas del organismo.
Además ayuda a que las heridas y cortaduras curen con mayor premura, ya que el Colágeno actúa como un pegamento natural que mantiene juntas, unidas las células nuevas de la piel, que se forman cuando la herida se cierra, reduce los síntomas provocados por reacciones alérgicas, Actúa en el organismo como transportadora de O e H y tiene resultados antioxidantes contra la acción dañina de los radicales libres, relacionados con el desarrollo de enfermedad tumoral, Participa de forma activa en los procesos de desintoxicación que se producen en el hígado.
La vitamina C absorbe el hierro (antioxidante que realiza importantes aportes al sistema inmune, que lo encontramos en los cereales, frijoles o espinacas, es difícil de ingerir) lo convierte en un compuesto y facilita su digestión.
Recomendación:
Recomiendo acompañar nuestro desayuno con un jugo de fruta, en especial de frutas ricas en vitaminas C. los últimos avances científicos, demostraron que ayuda también a prevenir enfermedades del corazón y el cáncer, ya que protege las células de nuestro organismo conta la oxidación celular. Por ello es bueno desde pequeños ingerir esta Vitamina.
¿Qué alimentos son ricos en Vitamina C?
La vitamina C se halla casi exclusivamente en frutas y verduras, los alimentos más ricos en Ácido Ascórbico (Vitamina C) son:
La Naranja:
Guayaba:
Mango:
Kiwi:
Piña:
Mora:
Tomate:
Los alimentos en los que predomina son: guayaba, kiwi, mango, piña, caqui, cítricos, melón, fresas, bayas, pimientos, tomate, brasicáceas (verduras de la familia de la col) y espinacas.
Para ser beneficiarios de esta vitamina debemos, de proteger de la luz, la temperatura y del oxígeno del aire, ya que estos factores la destruyen. Un zumo de naranja natural pierde su contenido nutricio además de la vitamina C a los 15 ó 20 minutos de haberlo hecho, y también se pierde en las verduras cuando las cocinamos (aproximadamente un 50% del contenido inicial en crudo).
Enfermedades relacionas
La falta de esta vitamina hidrosoluble produce “Escorbuto”, la cual produce hemorragias en las encías, tumefacción (Hinchazón de una parte del cuerpo), y dolos articular.
La ingesta elevada de vitamina C puede ser mala pudiendo dar lugar a alteraciones gastrointestinales como diarreas y calambres abdominales, e incluso puede dar acción el desarrollo de ataques agudos de gota y empeorar una litisasis renal por cálculos de oxalato, ya que la vitamina C se transforma en oxalato en el cuerpo humano.
¿Cómo me doy cuenta si tengo deficiencia de Ácido Ascórbico?
Nos sentimos cansados, irritables y con dolores en las articulaciones, esto pasa por una mala absorción o porque está incrementada su eliminación en el organismo.
Las necesidades diarias recomendadas de esta vitamina son:
* Niños: de 30 a 45 mg al día.
* Adultos: de 50 a 60 mg al día.
La vitamina C o ácido ascórbico es una vitamina soluble en agua, por lo que apenas se reserva en el organismo, lo que involucra que debe ser ingerida diariamente a través de la dieta según las necesidades personales.

El color rojo nunca fué tan NUTRITIVO!
- Posted: 20:08
- |
- Author: Mr Edú Ortibar

A continuación encontrarás una lista de frutas y verduras coloradas que, por sus características, te ayudarán a sentirte más saludable:
Como habrás visto, el reino de los alimentos ofrece diversos recursos para mantenerte sano y nutritivo. Sigue estos consejos y te aseguramos que tendrás una vida saludable y libre de complicaciones.
Referencia informativa:

Influencia en México - Vitamina C
- Posted: 9:02
- |
- Author: Mr Edú Ortibar

Feliz Dia de La Tierra (ayer)
- Posted: 9:28
- |
- Author: Mr Edú Ortibar
perdón pero ayer no pude entrar, que buen ¡día!
Feliz Día!

MANGO
- Posted: 15:52
- |
- Author: Mr Edú Ortibar
Hoy comí mango, leí acerca de el, y note que es una fruta muy antigua, según la info de internet, dice que viene de la India, tiene un gran valor nutritivo. Lo que mas me gusto acerca de la historia de esta fruta, es que este fruto (el árbol) llego a Brasil, por el siglo 18. Y ya después paso por todos lados.
Algo que sobresale es que cada árbol, no produce más de 100 mangos al año, cuando vallamos a compra mangos, conviene que se vean maduros, casi a punto, no duros ni blandos, la piel debe de estar coloreada, así bien cool, no deben de tener manchas negras, por que se hacen feo, y saben del nabo
Leí que es bueno para prevenir infecciones, regula la función del intestino, para la vista, buena para personas diabéticas, no se aconseja para la gastritis, ulceras o diarreas

comentario acerca del AMMFEN Xalapa 2009 (con Fotos)
- Posted: 18:17
- |
- Author: Mr Edú Ortibar


comentario acerca del AMMFEN Xalapa 2009
- Posted: 18:46
- |
- Author: Mr Edú Ortibar
el CONGRESO AMMFEN dejo mucho qe dezeear
jajaj ok ok noo, buuueno, emmm
no zee, ez la priimera vez qe aziizto a un congreeezo de ezta magniitud
y puez me agradoo
la organiizacion no eztuvo mala, pero tampoco excelente, zolo haciiendo de lado, a algunaz perzonaz.
habiia mucha genteee!!
milez ii miilez
no loz conte todoz peroo, me iimagiino que fue azii
meee guztooo, eztuuuvo biien
La Carne Roja es buena!
- Posted: 15:53
- |
- Author: Mr Edú Ortibar
Consecuentemente, la mayoría de las personas han asumido que consumir carnes rojas es dañino y que lo mejor para la salud es evitarlas. Pues tenemos buenas noticias para los amantes de las carnes rojas: además de ser deliciosas, las carnes rojas tienen un alto valor nutricional y deben formar parte de una dieta balanceada.
Las ventajas de la carne roja
Además de ser una excelente fuente de proteínas, las carnes rojas contienen cantidades apreciables de las vitaminas del complejo B: La tiamina (B1), la riboflavina (B2) y la niacina (B3) son nutrientes necesarios para la liberación de energía y para el proceso de crecimiento. La vitamina B12 contribuye a la formación de glóbulos rojos y al igual que la vitamina B1 es necesaria para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso. Pero el beneficio más significativo que ofrecen las carnes rojas en comparación con las blancas es su alto contenido de hierro y la mejor absorción de éste por el cuerpo. Una dieta deficiente en hierro puede llevar a la anemia, cuyos principales síntomas son fatiga y debilidad. El hierro también ayuda al cuerpo a protegerse contra las infecciones y contribuye a la producción de colágeno, sustancia que mantiene unidos los tejidos del cuerpo.
El tamaño sí cuenta
Una porción adecuada de carne es de 3 onzas, aproximadamente el tamaño de la palma de la mano. En la mayoría de los restaurantes sirven porciones que varían de 8 a 16 onzas, lo que quiere decir que solamente en una comida usted podría estar consumiendo hasta 5 porciones de carne.
Evite la grasa asociada al consumo de carnes rojas
Para evitar el consumo excesivo de grasas, elija siempre los cortes con mayor cantidad de carne magra, como el lomo, el filete o la carne molida de primera calidad. El modo de preparación también influye mucho en el contenido de grasa; buenas opciones para darle sabor a sus carnes sin añadir grasa son las especias y los sazonadores bajos en grasa como los Consomés MAGGI y el Jugo Sazonador MAGGI. Igualmente, la manera más saludable de cocinar sus carnes es a la parrilla o en el horno, que no requieren grasa adicional.
Ningún alimento es dañino por sí solo. Una alimentación balanceada es aquella en la cual todos los alimentos son consumidos en las cantidades adecuadas y la clave para lograrla es la variedad.

Peligros de la Carne Roja
- Posted: 15:49
- |
- Author: Mr Edú Ortibar
La carne roja y la procesada podrían aumentar las probabilidades de desarrollar cáncer colorectal. Es lo que asegura la Fundación Mundial para la Investigación del Cáncer (WCRF) tras el análisis de 7000 estudios sobre cáncer publicados a nivel mundial desde 1960. En resumen, los resultados muestran que la ingesta de estos dos tipos de carne aumenta en un 30% el riesgo de padecer cáncer. Tras el estudio, las recomendaciones de consumo de carne roja pasan por eliminar totalmente de la dieta el jamón y el tocino, y reducir a 500 gramos semanales el resto de variedades de carne roja. Asimismo, el informe incluye otras diez recomendaciones para prevenir el cáncer.
Melón Verde
- Posted: 15:45
- |
- Author: Mr Edú Ortibar
No se qe tenga que ver, pero la otra vez probe el Melón Verde, y me gusto mucho (esoQ)
hay les va que tiene esta fruta, que sabe cool, y aparte de todo es VERDE
Yeah!
El melón verde, honeydew , casaba o Melón Tuna es una fruto de la familia de melones que se cultiva para el consumo gastronómico. La fruta es similar al melón anaranjado pero tiene un sabor menos dulce, es más aguachento y padece de un color verde pálido y ablanquecido. Tiene sus orígenes en el sur de Francia y el norte de Argelia.
Son redondos y casi ovalados en su forma y típicamente miden entre 15 y 22 centímetros. El rango de su peso es entre 1,8 y 3,6 kilos. La cáscara es suave y sin puentesitos como el melón anaranjado y su coloración es amarillo/verde.
